Google Ads lanzó recientemente las campañas de Performance Max. Las campañas de Performance Max te permiten establecer un objetivo de rendimiento (como conversiones o interacciones) y dejan que Google determine el mejor lugar y momento para mostrar tus anuncios para ayudarte a alcanzar ese objetivo.
Las ventajas de usar Performance Max son:
- Llegas a nuevas audiencias: A través de la información que se coloca en la campaña mediante las señales de audiencia y los datos en tiempo real que Google Ads recopila sobre las intenciones y preferencias de los usuarios, Máximo rendimiento te permite llegar a nuevos públicos.
- Mejora tus resultados: A raíz del aprendizaje automático, Performance Max puede detectar qué anuncios, audiencias y combinaciones de creatividades tendrán mejor rendimiento
- Recibes estadísticas útiles: Con el informe de recursos de las campañas de Máximo rendimiento, podrás identificar cuáles creatividades incrementan o disminuyen tu rendimiento y optimizarlas.
¿Cómo Optimizar anuncios de Performance Max en Google Ads?
A continuación, te recomendamos una serie de buenas prácticas para optimizar tus campañas de Performance Max:
- Utiliza la estrategia de oferta Maximizar conversiones para que el sistema pueda recopilar información. Una vez que ya tengas suficientes datos históricos, podrás cambiar a CPA Objetivo o a Maximizar Valor de Conversión con ROAS Objetivo.
- Coloca señales de audiencia para que Google Ads sepa quién es tu cliente:
- Importa listas de clientes, suscriptores de correo electrónico o SMS
- Crea audiencias con palabras clave de alto rendimiento
- Incluye visitantes de tu sitio web, usuarios que hayan realizado conversiones
- Agrega una amplia variedad de elementos creativos: a mayor número de piezas, hay más posibilidades de combinación y por ende, mayor oportunidad de éxito. Recuerda que Google Ads establece un número máximo para cada tipo de recurso (imágenes, vídeos, URL finales, logos, títulos, descripciones y llamadas a la acción).
- Añade extensiones como enlaces de sitio, formularios de clientes potenciales, textos destacados, ubicación o llamada.
- En los casos de Ecommerce, cuando envíes productos a Google Merchant Center, asegúrate de enviar toda la información posible:
- Nombre de la marca
- Número de pieza del fabricante (MPN/SKU)
- Código UPC (GTIN)
- Títulos descriptivos que contengan palabras clave
- Taxonomía/Categorización de Google
- Tipo de producto
- Si hay algo que no funciona, excluilo.
- Grupos de listados: Puedes excluir por ID de producto, categoría, marca, etiquetas personalizadas, etc.
- Exclusiones de clientes: Si no estás consiguiendo suficiente tráfico, bloquea a tus clientes existentes para que no sean objetivo.
- URLs.
- Ten la configuración de ubicación en Presencia para no captar tráfico irrelevante.
- Si descubres que Performance Max está enviando tráfico a páginas que no convierten, puedes:
- Excluir URLs específicas
- Desactivar la expansión de URLs en Ajustes > Ajustes adicionales > Expansión final de URLs
- Aumenta tu presupuesto un 10 o 20% semanalmente en caso de que tu campaña funcione bien.
Conclusión
Las campañas de Máximo Rendimiento son una excelente opción para complementar el resto de tus campañas, maximizar tus resultados y descubrir nuevas audiencias.
¡Anímate a probarlas y no olvides nuestras recomendaciones de optimización!
Esperamos que te haya gustado el contenido. Si tienes alguna duda con las Campañas de Performance Max, o quieres recibir asesoramiento profesional puedes consultar con Caissa, nuestra Agencia de Google Ads.