En el mundo del marketing digital, cada clic cuenta. Y en Google Ads, existe una estrategia que muchas marcas usan para aparecer cuando un cliente potencial busca a su competidor: los anuncios de competencia.
En este artículo te explicamos qué son, cuándo conviene usarlos, cómo configurarlos correctamente y qué errores evitar. Además, encontrarás nuestro video explicativo para que veas ejemplos reales.
Explicación en video: Anuncios de Competencia en Google Ads
Acá te dejo un video donde profundizo en el tema con ejemplos prácticos y recomendaciones:
¿Qué son los anuncios de competencia en Google Ads?
Los anuncios de competencia son campañas diseñadas para aparecer en los resultados de búsqueda cuando un usuario busca directamente el nombre de una marca competidora.
Ejemplo:
Si un usuario busca “Brevo” (una herramienta de email marketing) y aparece un anuncio de otra empresa ofreciendo un servicio similar, eso es un anuncio de competencia.
¿Cuándo conviene usar anuncios de competencia?
Esta estrategia no es para todos ni para cualquier momento. Funciona mejor cuando:
- Tienes una oferta superior: mejor precio, producto, servicio, tiempo de entrega, etc.
- Las pujas son bajas: en algunos nichos, el CPC por estas búsquedas puede ser muy rentable.
- Quieres ganar awareness: especialmente útil para marcas nuevas que quieren posicionarse frente a referentes del mercado.
- El competidor está en crisis: si no puede entregar o atender correctamente, es una oportunidad para capturar su demanda.
Estrategias de defensa y ataque
En Google Ads, las campañas de marca pueden ser:
- Defensivas: protegen tu propia marca evitando que competidores capten tus clics.
- Agresivas: van directamente por las búsquedas de la marca de tu competencia.
Para ambas, es clave:
- Usar concordancia exacta para controlar qué búsquedas activan tus anuncios.
- Configurar la estrategia de puja con CPC manual para evitar pagar de más.
Cómo crear un anuncio de competencia efectivo
- Conoce la intención del usuario: recuerda que buscaba a tu competidor. Necesitas un mensaje claro que lo haga considerar tu opción.
- Resalta tu propuesta de valor: destaca en qué eres mejor.
- Aprovecha momentos clave: promociones, descuentos, pruebas gratis, etc.
- Usa una landing page comparativa: muestra las diferencias con tu competidor (sin infringir derechos de marca).
Errores comunes a evitar
- Competir sin una propuesta de valor superior.
- Hacerse pasar por el competidor (riesgo legal).
- Usar landing pages genéricas sin diferenciales claros.
- No negativizar términos irrelevantes como “teléfono” u “opiniones” de otra marca.
- No hacer remarketing a los visitantes captados por estos anuncios.
- Usar inserción dinámica de palabras clave (puede mostrar el nombre del competidor por error).
Conclusión
Los anuncios de competencia en Google Ads son una estrategia poderosa, pero solo si se usan con inteligencia y ética. Antes de lanzar una campaña de este tipo, asegúrate de tener una oferta clara, un buen control de la segmentación y un mensaje convincente.
Si te gustaría que tu negocio aproveche al máximo esta estrategia y otras técnicas avanzadas de Google Ads, en Caissa podemos ayudarte a crear campañas que no solo generen clics, sino también ventas rentables. Contactanos.